Gestión de proyectos colaborativos
En la cuarta sesión del Workshop de Cultura digital e inicios de community management que dicté para el proyecto El diferencial del Centro de Arte contemporáneo de Quito, se inició recapitulando las...
View ArticleLa estética odiada o Guilty pleasures (o estética urbana)
¿Dónde se aloja la fealdad? ¿os ha sucedido que muchas veces hay temas de los que prefieres no hablar?. Aquellos que cuando se los toca, sientes algo así cómo una vergüenza ajena? El ingles, tiene...
View ArticleFanzine
Hace poco estuve en un taller de Fanzine dirigido por Javier García Herrero. Mis impresiones son múltiples. Con mucho gusto mis expectativas fueron superadas por el taller, su contenido, resultados y...
View ArticleLa Santa Faz, entre el paisaje y el patrimonio
El proyecto procura una puesta en valor de los espacios tributarios a la peregrinación de la Santa Faz en Alicante, a través de un rescate de la memoria del paisaje. El propósito fundamental del...
View ArticleHackea Solanda
Este es un proyecto que desarrollamos en la primavera del 2012, al rededor de discusiones con Orsieg acerca de emociones ubicadas y una re-toma de contacto de los proyectos de espacio público que...
View ArticleAlausí 5 [eje de identidad]
No acostumbro copiar entradas, pero haciendo referencia a la publicación de López López arquitectos acerca del resultado del proyecto en el que colaboré en el 2013 en Alausí, me ha parecido oportuno el...
View ArticleNo solo de spray y paredes
Hace poco pude estar en El Museo de Atamira, una narración de 18.500 años de historia pictórica. Más allá de muchas otra conclusiones, me sorprendió mucho entender la que la necesidad narrativa de la...
View ArticlePlataforma digital participativa [Pumamaqui]
Hace un par de meses propusimos a un ayuntamiento el desarrollo de una plataforma digital participativa que permita exponer su trabajo de cuidado del patrimonio vegetal, y a los ciudadanos aprender y...
View ArticleEl espacio virtual como espacio de encuentro
En noviembre del año pasado se llevó a cabo la Bienal panamericana de arquitectura de Quito. El eslogan del evento fue: “De la casa a la ciudad y de la ciudad a la casa”. Es un frase sencilla que...
View ArticleEl espacio virtual como espacio de encuentro [entrevista-streaming]
Gracias a la invitación de la BAQ, el jueves 9 de abril presenté en el auditorio del Colegio de arquitectos de Quito una conferencia titulada El espacio virtual como espacio de encuentro. A propósito...
View ArticleGestión de proyectos colaborativos
Search Results The post Gestión de proyectos colaborativos appeared first on Mario Hidrobo.
View ArticleLa estética odiada o Guilty pleasures (o estética urbana)
Search Results The post La estética odiada o Guilty pleasures (o estética urbana) appeared first on Mario Hidrobo.
View ArticleLa Santa Faz, entre el paisaje y el patrimonio
Search Results The post La Santa Faz, entre el paisaje y el patrimonio appeared first on Mario Hidrobo.
View ArticleAlausí 5 [eje de identidad]
Search Results The post Alausí 5 [eje de identidad] appeared first on Mario Hidrobo.
View ArticleNo solo de spray y paredes
Search Results The post No solo de spray y paredes appeared first on Mario Hidrobo.
View ArticlePlataforma digital participativa [Pumamaqui]
Search Results The post Plataforma digital participativa [Pumamaqui] appeared first on Mario Hidrobo.
View ArticleEl espacio virtual como espacio de encuentro
Search Results The post El espacio virtual como espacio de encuentro appeared first on Mario Hidrobo.
View ArticleEl espacio virtual como espacio de encuentro [entrevista-streaming]
Search Results The post El espacio virtual como espacio de encuentro [entrevista-streaming] appeared first on Mario Hidrobo.
View Article